• Reducción media del 51 % de los síntomas depresivos.
• Disminución del 31 % de los síntomas de ansiedad.
• Reducción del 19 % en preocupaciones sobre la imagen corporal en personas con trastornos alimentarios.
Compromiso de los usuarios: Los participantes interactuaron con Therabot un promedio de seis horas, lo que equivale a unas ocho sesiones de terapia tradicional.
Alianza terapéutica: Los usuarios reportaron un nivel de confianza y conexión con Therabot comparable al de un terapeuta humano.
Seguridad y supervisión: Therabot integra mecanismos para detectar situaciones de riesgo, como pensamientos suicidas, y ofrece recursos de ayuda inmediata. Todo el proceso es supervisado por profesionales de la salud mental.
¿Cuál es su importancia? En un contexto donde el acceso a atención psicológica es limitado para muchas personas, Therabot representa un avance significativo. No se trata de reemplazar a los terapeutas humanos, sino de ofrecer un apoyo complementario, accesible en cualquier momento, para quienes lo necesiten. Los resultados del ensayo clínico sugieren que la IA puede desempeñar un papel crucial en la democratización del acceso a la salud mental, manteniendo altos estándares de seguridad y eficacia.